2Mesa de trabajo 43

Networking es uno de los pilares estratégicos para el funcionamiento de las todas las operaciones de TI a nivel corporativo, debido a que agilitan el traslado de datos de un lugar a otro y con las herramientas correctas pueden ayudar a las empresas a marcar una ventaja competitiva importante frente a sus competidores, además de mejorar sus procesos y operaciones en beneficio de la atención de sus clientes.

Antes de realizar la implementación de una red es necesario tener en cuenta los equipos activos y pasivos. La inversión debe ser rentable a lo largo del tiempo y enfocarse en que la vida útil de la red de networking sea tan larga como sea posible sin caer en la obsolescencia de los equipos.

¿Qué son los Switches?:

Uno de los componentes importantes dentro de una red de Networking son los Switches. Existen diferentes gamas y están diseñados para cumplir con todos los requerimientos que las empresas demanden. Esto va a depender del tamaño de proyecto que se requiera implementar como: Grande, mediano o pequeño y las necesidades específicas que se necesita en cada equipo. Es importante tener claro que los Switches están disponibles en diferentes versiones en base a sus características:

• Por tipo de medio: Cobre o fibra óptica
• Por nivel de gestión: Capa 2 o capa 3
• Por ocupación de unidades de rack
• Por escalabilidad: Apilables, modulares, etc.
• Por función: De acceso, distribución, núcleo o datacenter
• Por alimentación a través de sus puertos: PoE o no PoE
• Por cantidad de puertos: 4, 8, 16, 24, 48 o más.

Adicionalmente, existen diferentes componentes que complementan las instalaciones de Switches como son:
• Transceivers
• Cables de apilamiento
• Módulos de crecimiento
• Fuentes de poder

netMesa de trabajo 16

¿Qué son los Access Point?

La acogida cada vez más grande de las redes inalámbricas dentro de Networking obliga a las empresas a contar con equipos que les permita cumplir con los últimos estándares de tecnología, una de las mejores opciones es implementar Access Point de última generación como WiFi 5 (802.11ac) y WiFi 6 (802.11ax) dependiendo del escenario de aplicación.

El Networking toma relevancia debido a que la cantidad de dispositivos conectado a una red inalámbrica está creciendo constantemente, hoy en día una sola persona puede tener 5 dispositivos consigo que requieran conexión a la red. Adicional a esto, están incrementándose los dispositivos de internet de las cosas como impresoras, cámaras, sensores, alarmas, aires acondicionados, entre otros que necesitan conectividad inalámbrica.

net1Mesa de trabajo 22

Dependiendo del escenario y la vertical de aplicación, existen diferentes características que es importante tener en cuenta al momento de dimensionar una red WiFi:

• Por tipo de ambiente: Interiores o exteriores
• Por cantidad de conexiones concurrentes
• Por tipo de cobertura: Direccional u omnidireccional
• Por factor de forma

¿Qué se debe tener en cuenta para el dimensionamiento de un proyecto?

Una red de Networking puede estar conformada por redes cableadas o inalámbricas, existen aspectos de alta importancia que se deben tomar en cuenta para hacer el mejor dimensionamiento y despliegue en un proyecto.

Configuración y Administración:

El tiempo es uno de los recursos más valiosos de un departamento de TI, por ende, contar con herramientas gráficas que permitan tener una gestión unificada entre Switches y Access Point debe ser una prioridad. Esta además debe ser muy sencilla, intuitiva, flexible e integrable.

Esta gestión puede llevarse de forma local o en la nube, y en lo posible debe contar con las siguientes características:

• Monitoreo de equipos y conexiones
• Reportería detallada
• Configuración
• Establecimiento de permisos
• Gestión de respaldos y actualizaciones

vrrtMesa de trabajo 71

Escalabilidad:

El crecimiento en las redes de Networking siempre debe estar contemplado al momento de ejecutar cualquier tipo de proyecto. Por ende, se debe tener en cuenta tanto equipos como sistemas de gestión que puedan ser capaces de soportar este crecimiento.
En las redes de Networking cableadas, por ejemplo, dependiendo de las necesidades de una empresa, se debería considerar colocar Switches que permitan el apilamiento en caso de que sea una zona de crecimiento estimado.

En las redes de Networking inalámbricas es muy importante durante el dimensionamiento considerar Access Point que puedan soportar la cantidad de conexiones concurrentes actuales y futuras, además del flujo de datos esperado en cada zona. Es importante también tener en cuenta el radio de cobertura para que la señal esté disponible en cada rincón.
En cuanto a la administración unificada, está ya sea local o en la nube, debe ser capaz de soportar el crecimiento de dispositivos que pueda darse a futuro, esto implica tanto capacidades como licenciamiento.

Seguridad:
Las redes de Networking locales tanto cableadas como inalámbricas están obligadas a ser parte de la seguridad informática integral de las empresas. Una de las recomendaciones más importantes a tener en cuenta es la autenticación de las conexiones entrantes a la red de Networking, de forma que se pueda segmentar entre conexiones corporativas autorizadas o de invitados. Adicionalmente a esto, se debe tener monitoreo constante ante flujos anormales de datos que puedan poner en riesgo la operatividad de una organización.

vrrtMesa de trabajo 72

En Casa del Cable tenemos una variedad de soluciones para la construcción de una red de Networking sea alámbrica o inalámbrica. Nuestro objetivo es garantizar que cada proyecto se implemente de forma exitosa y garantice seguridad, estabilidad y flexibilidad. La gestión de invitados no será un problema pues también incluyen la posibilidad de colocar un portal cautivo con registro de usuarios, vouchers o redes sociales.

Mesa de trabajo 23
Mesa de trabajo 18_1
Mesa de trabajo 20-1
Mesa de trabajo 38
seMesa de trabajo 14
seMesa de trabajo 15
seMesa de trabajo 13

Contactanos para más información sobre esta linea de producto